Algo de lo más destacado en un 5 de junio
- Laura Meléndez
- 5 jun
- 5 Min. de lectura

Diego Velázquez nació el 5 de junio de 1599 y fue un famoso pintor español. Fue uno de los primeros exponentes en España del nuevo naturalismo. dejó un legado artístico excepcional, pero además, dedicó su vida a crear el nuevo concepto del diseño de interiores en España, en el que las artes y la arquitectura jugaban con la luz y el color. La obra más importante de Diego Velázquez, considerada su obra maestra, es "Las Meninas" (también conocida como "La Familia de Felipe IV"). Este cuadro, pintado en 1656, representa a la infanta Margarita rodeada de su séquito y al propio Velázquez pintando.

Thomas Chippendale, diseñador y fabricante de muebles británico, nació el 5 de junio de 1718. Este ebanista inglés creó un estilo de muebles de lujo que alcanzó gran difusión y que se consideró típicamente inglés. Las patas eran curvas. Presentaba caladas y rejillas, con gran influencia del estilo rococó. Se le enmarca en el estilo medio-georgiano, rococó inglés y neoclásico. Uno de los «tres magníficos» creadores de mobiliario del siglo XVIII inglés, junto a Thomas Sheraton y George Hepplewhite.

Benjamin Franklin hizo historia el 5 se junio de 1752 cuando probó que el rayo es electricidad. Franklin voló una cometa durante una tormenta, con una llave atada al hilo, y al acercar su mano a la llave, observó chispas, evidenciando la presencia de electricidad. Franklin utilizó una cometa con un pañuelo de seda y madera de cedro, una llave metálica fue atada al extremo del hilo de la cometa, y este fue volado durante una tormenta eléctrica. Al acercar su mano a la llave, Franklin observó chispas eléctricas, lo que demostró que la electricidad estaba presente en el rayo. Basado en este experimento, Franklin ideó el pararrayos para proteger edificios de los rayos, y mostró que los rayos y la electricidad son manifestaciones del mismo fenómeno.

Un 5 de junio pero de 1878, vio la primera luz Pancho Villa, revolucionario mexicano. Su nombre real era José Doroteo Arango Arámbula, uno de los verdaderos ídolos populares de la Revolución Mexicana donde comandó la División del Norte, con la cual combatió los regímenes de Porfirio Díaz y Victoriano Huerta. Emboscado cuando el conflicto armado estaba llegando a su fin en Canutillo, Villa pasa también a la historia por su ataque a Columbus, Nuevo México, en 1916, único en la historia de Estados Unidos que ha invadido el país.
Federico García Lorca nació el 5 de junio de 1898, y fue un enorme poeta español. Miembro de la generación del 27, fue el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo XX y como dramaturgo se le considera una de las figuras del teatro español del siglo XX. Fue asesinado por el bando sublevado, un mes después del golpe de Estado que provocó el inicio de la guerra civil española en 1936.
La capital italiana de Roma fue liberada del nazismo y el fascismo el 5 de junio de 1944 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, por parte de los aliados los Aliados. El yugo del dictador Benito Mussolini había terminado, el “Duce” asesinado por partisanos junto con su amante, y sería parte de la ofensiva combinada de soviéticos y aliados para derrotar al la Alemania nazi 10 meses después
El Plan Marshall de ayuda a los países europeos tras la Segunda Guerra mundial fue presentado el 5 de junio de 1947 por George Marshall. Llamado Programa de Recuperación Europea, fue un plan de ayuda económica de Estados Unidos a Europa con los objetivos de reconstruir las economías de los países europeos afectados por la guerra y evitar la propagación del comunismo. El Plan Marshall consistió en la concesión de préstamos y donaciones a los países europeos. El dinero fue utilizado para importar bienes, especialmente alimentos y equipos, de Estados Unidos y otros países y fue un éxito. Benefició a 17 países de Europa occidental y meridional.
El 5 de junio de 1956 nació Kenny G, un destacado y popular saxofonista estadounidense cuyo nombre real es Kenneth Bruce Gorelick. Fuer uno de los instrumentistas más exitosos y populares de los años 1980 y 1990, y aunque todavía hace algunas giras en Estados Unidos y países como Japón y China, ya no tiene el impacto de antes. Es uno de los músicos instrumentistas de mayor éxito en ventas de álbumes.

El 5 de junio de 1963, el papa Pablo VI permite a los católicos ser incinerados al fallecer. Algunas parroquias católicas han construido "cinerarios" donde los fieles pueden depositar las cenizas de sus seres queridos en una ceremonia sencilla. El cristianismo reprobó la cremación desde tiempos ancestrales influido por los principios del judaísmo, y en un intento de abolir los rituales paganos grecorromanos. Hacia el V, la práctica de la cremación había desaparecido de Europa.

El 5 de junio de 1967 comenzó la Guerra de los Seis Días entre Israel y diversos países árabes. Finalizó el día 10, la coalición árabe fue formada por la República Árabe Unida (hoy Egipto) Siria, Jordania e Irak. Para el cese de hostilidades, Israel había anexado la península del Sinaí de manos de Egipto, la Franja de Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este de manos de Jordania, y los Altos del Golán de manos de Siria. El desplazamiento de poblaciones civiles como resultado de la guerra de los Seis Días habría de tener consecuencias de largo plazo, como lo vemos ahora en Gaza.
El senador y candidato presidencial Robert F. Kennedy, fue atacado a balazos el 5 de junio de 1968 en Los Ángeles luego de un discurso en el hotel Ambassador, por Sirhan Bishara Sirhan. Quien sería ejecutado. Kennedy murió al día siguiente del atentado
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de estados Unidos dieron cuenta el 5 de junio de 1981 de los primeros casos de sida en 5 homosexuales. El sida es la etapa final de la infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana, y en ella, el sistema inmunitario se encuentra gravemente debilitado, lo que aumenta el riesgo de contraer infecciones oportunistas y ciertos tipos de cáncer. Los médicos convocaron conferencia de prensa donde describieron 5 casos de neumonía por Pneumocystis carinii en Los Ángeles. Al mes siguiente se constataron varios casos de sarcoma de Kaposi, un tipo de cáncer de piel.

El 6 de junio del 2002 en Estados Unidos, se lanzó la primera versión oficial del navegador web Mozilla 1.0. El Mozilla Firefox es un navegador web libre y de código abierto desarrollado para distintas plataformas, está coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla. Usa el motor Gecko para renderizar páginas web, el cual implementa actuales y futuros estándares web.
El presidente número 40 de Estados Unidos fue Ronald Reagan, actor, militar y político fallecido el 5 de junio de 2004. Gobernó de 1981 a 1989 y fue también el gobernador 33 de California de 1967 a 1975. Republicano, se convirtió en una figura del movimiento conservador estadounidense y fue el tercer presidente de edad más avanzada del país y el último nacido antes de la Primera Guerra Mundial.

La guardería ABC y el tráfico de influencias, forman parte de la historia negra de México: el 5 de junio del 2009 en la ciudad de Hermosillo, un incendio en una guardería acabó con la vida de 49 niños. La guardería, que funcionaba bajo el sistema de subrogación del IMSS, se incendió debido a un fuego que se propagó desde una bodega contigua. Entre los dueños de la Guardería ABC estaba Marcia Matilde Altagracia Gómez del Campo Tonella, familiar de Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón. Ninguno de los dueños figura entre los inculpados por obra y gracia del sistema de justicia en México.
Comments