top of page

Advierte Jamenei que no habrá rendición: Irán no desarrolla armas nucleares, afirma la OIEA 

  • Información 25
  • 18 jun
  • 2 Min. de lectura

El conflicto bélico entre Israel e irán cumple ya 6 días, y el máximo líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jamenei, afirmó hoy que su país no se rendirá, y aprovechó para enviarle un mensaje de advertencia a Estados Unidos.

 

Jamenei dijo en un mensaje difundido por la televisión estatal que "la nación iraní se opone firmemente a una guerra impuesta, como se opondrá firmemente a una paz impuesta. Esta nación nunca se rendirá a los dictados de nadie, y los estadounidenses deben saber que cualquier intervención militar por su parte implicará daños irreparables".

 

Mientras tanto, el ejército israelí anunció que había bombardeado centros de producción de centrifugadoras de uranio y fábricas de armas en Irán como parte de su ilegal ataque “preventivo” iniciado el pasado viernes.

 

El ejército judío, tradicional agresor en la región, sostuvo que los ataques fueron llevados a cabo por "más de 50 aviones" que golpearon "una instalación de producción de centrifugadoras en Teherán" y "varios sitios de fabricación de armas (...), entre ellas instalaciones de producción de materias primas y componentes usados para ensamblar misiles tierra-tierra"

 

El director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, declaró al medio Bloomberg que inspectores de la organización no han visto pruebas concretas de que Irán esté realizando un programa de armas nucleares, pero la situación sigue siendo alarmante, lo que hace recordar el pretexto utilizado por el gobierno de George Bush hace 2 décadas para atacar Irak, bajo un falso argumento de que el régimen de Saddam Husein tenía armas de destrucción masiva.

 

Grossi precisó que “ningún país del mundo enriquece uranio hasta el nivel del 60%, que técnicamente es casi igual al 90%, exactamente la cantidad necesaria para fabricar armas nucleares. Pero no hay pruebas concretas sobre el desarrollo de armas, hasta ahora

 

"Somos inspectores. No somos analistas políticos ni funcionarios gubernamentales. Así que para declarar que existe un programa activo de armas nucleares necesitamos pruebas concretas, y no hemos visto ninguna. Pero eso no significa que la situación no sea preocupante", declaró el titular de la OIEA.

.

El embajador iraní ante Naciones Unidas en Ginebra, Ali Bahreini, descartó hoy que su país pueda renunciar a su programa de enriquecimiento de uranio como consecuencia de los ataques de Israel y aseguró que esas actividades “tienen únicamente fines pacíficos”.

 

Cuestionado sobre si el ataque israelí hará retroceder el programa nuclear iraní, el embajador descartó tal posibilidad, asegurando que “las actividades de investigación nuclear continúan, nuestros científicos seguirán trabajando conforme a los planes definidos, y no hay ningún instrumento legal que impida a Irán tener un programa de enriquecimiento de uranio con un propósito pacífico.

 

Agregó que “es un derecho reconocido”, y que Israel tiene un arsenal nuclear ultrasecreto que nunca se ha sometido a inspecciones ni a ningún tipo de controles independientes de organizaciones internacionales.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
Image by David Ballew
bottom of page