Advierte Irán que no dejará de enriquecer uranio con fines pacíficos pese a ataques de Estados Unidos
- Información 25
- 23 jun
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 24 jun

El viceministro de Exteriores de Irán, Majid Takht Ravanchi, declaró que su país no renunciará al enriquecimiento de uranio con fines pacíficos y advirtió que otros países no tienen derecho a limitarlo en ello.
El funcionario precisó que Irán es miembro honesto del Tratado de No Proliferación Nuclear.
Sobre esta base, hemos llevado a cabo el enriquecimiento con fines nucleares pacíficos, lo cual es beneficioso para nuestro país", sosteniendo en entrevista al medio alemán ARD que "nadie puede decimos lo que debemos o no debemos hacer, siempre y cuando actuemos dentro del marco de nuestras obligaciones en virtud del Tratado de No Proliferación Nuclear".
"El diplomático del país asiático no habló del programa nuclear iraní luego de los bombardeos estadounidenses, y tampoco se refirió a los siguientes pasos de Teherán, pero calificó el bombardeo estadounidense de "un evidente acto de agresión contra instalaciones nucleares pacíficas", recordando que estas cuentan con protección internacional, toda vez que "es un crimen atacar instalaciones tan protegidas".
Ravanchi señaló que en este contexto, la República Islámica, "como víctima de una agresión", tiene derecho a defenderse sobre la base de la Carta de la ONU. "Eso es lo que estipula el derecho internacional y eso es lo que haremos".
Sobre las pláticas con Washington, el funcionario iraní indicó que actualmente "no tiene sentido seguir negociando" "Estábamos en medio de conversaciones el 13 de junio cuando fuimos atacados por Israel y Estados Unidos. ¿Por qué hemos sido atacados por Israel con la ayuda de los estadounidenses? No tiene sentido seguir negociando. No queremos conversaciones solo por el hecho de conversar".
Comments