top of page

Advierte Biden caos temporal en frontera con Mexico


Faltan pocas horas para que el gobierno de Estados Unidos levante las restricciones derivadas de la pandemia de coronavirus para quienes buscan asilo en la frontera con México, al amparo del Título 42, restricciones que llevaron a la Unión Americana a realizar más de 2,8 millones de expulsiones de migrantes desde marzo de 2020.


En este escenario, el presidente Joe Biden pronosticó que la frontera entre Estados Unidos y México será “caótica durante algún tiempo” en cuanto se levanten las restricciones, al tiempo que más de medio millar de soldados en servicio activo arriban a la fronteriza, y los migrantes contemplan la posibilidad de cruzar o no a Estados Unidos.


Luego de más de 3 años de restricciones por motivos sanitarios, Estados Unidos prepara medidas para reducir el número de cruces ilegales al tiempo que ofrecen al migrante una vía legal hacia Estados Unidos si se registran mediante una app del gobierno, tienen patrocinador y pasan las revisiones de antecedentes.


Biden dijo que su administración trabaja para realizar los cambios de forma ordenada, pero que el resultado “está por verse”.


En ese contexto, el ocupante de la Casa Blanca y el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador hablaron por teléfono el martes para abordar el tema de la frontera. México comparte una frontera de 3.140 kilómetros con Estados Unidos, y su colaboración es fundamental para el éxito de cualquier plan de Estados Unidos para controlar la inmigración en su frontera sur.


Por lo pronto, empiezan a llegar más migrantes a la frontera.


Las leyes estadounidenses e internacionales dan al migrante el derecho a solicitar asilo, pero Estados Unidos ha utilizado el Título 42 para expulsar a poco menos de 3 millones de de migrantes sin darles la opción de pedir asilo desde marzo de 2020 con el argumento de evitar la propagación del COVID-19.


La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, expuso que “tenemos un proceso robusto para lidiar con lo que va a pasar luego de que se retire el Título 42. Nuevamente, estamos utilizando las herramientas que tenemos disponibles debido a que el Congreso se niega a hacer su trabajo en lo que se refiere a la frontera”.


Los militares que están llegando a la frontera con México tendrán como actividad central ayudar a vigilar la frontera, capturar datos y brindar apoyo, y “no están allí en modo alguno para interactuar con los migrantes”, afirmó el general de brigada Pat Ryder, secretario de Prensa del Pentágono.


Más de 900 soldados, infantes de Marina y miembros de la fuerza aérea llegarán a la frontera sur de Estados Unidos a finales de mes, y unos 2 mil 500 miembros de la Guardia Nacional ya han sido desplegados en todos los sectores de la frontera, brindando una serie de servicios de apoyo. (con información de AP)


foto: archivo

logotipo.png
otoño ok.jpg
bottom of page