A ver que dice: Peña Nieto habría recibido 25 millones de dólares para compra de Pegasus
- Información 25
- 6 jul
- 1 Min. de lectura

Un medio Israelí afirna que, el expresidente de México avecindado en España desde que dejó la primera magistratura, Enrique Peña Número, habría recibido sobornos de 2 empresarios judíos para firmar contratos en materia de seguridad, incluida la adquisición del software de espionaje Pegasus
Esto le dijo una fuente cercana al asunto, consultada el medio The Market, el cual precisa que dieron los empresarios Uri Emmanuel Ansbacher y Avishay Samuel Neriya, quien otorgaron ese dinero a la campaña presidencial del priista rumbo a los comicios del 2012.
Lo anterior, a cambio de contratos en materia de seguridad con diferentes instituciones mexicanas al mas puro estilo de la brasileña Odebrecht.
La información se dió a conocer luego de que surgiera una discrepancia entre los 2 corruptos empresarios desde 2024, por el incumplimiento de una promesa que incluía 3 reuniones con el priísta y por las cuales Neriya habría pagado hasta 5 millones de dólares.
Documentos revelados en el proceso de conciliación no mencionan directamente al expresidente mexicano, pero sí un acuerdo con un "alto rango" de México, usando expresiones como "en el mandato de N" o "N electo", en períodos que coinciden con la campaña y el sexenio de Peña Nieto.
A esto se suma que los empresarios tuvieron vínculos con el Gobierno del exmandatario mexicano durante su sexenio.
Neriya, fue nombrado cónsul honorario en la ciudad israelí de Haifa, en 2014,
Ansbacher era representante en México de NSO Group, empresa desarrolladora del sistema Pegasus adquirido y usado por al menos varias dependencias de seguridad mexicanas para espiar a periodistas y activistas.
Es de esperarse que el exmandatario se deslinde de cualquier acusación al respecto.
Comentarios